Diabetes

 

 La diabetes es una enfermedad muy común que afecta a una gran parte de la población mundial.

Aunque la más grave es la llamada diabetes infantil, la enfermedad puede aparecer a cualquier edad, fundamentalmente por una atrofia pancreática que es el órgano encargado de segregar la insulina además de otras enzimas necesarias para la digestión.

La tríada que caracteriza la enfermedad es: Polifágia, polidpsia y poliuria. Es decir, aumento de las ganas de comer, de beber y de orinar. Es una enfermedad multiorgánica, es decir que afecta a muchos órganos, ya que las alteraciones metabólicas que se producen afectan sobre todo a los capilares, por lo que prácticamente todos los órganos son o pueden estar afectados, siendo más sensibles los capilares de los ojos y los del riñon.

Normalmente la clasificamos como diabetes melitus Tipo I o insulinodependiente y la Tipo II que se controlan bien con antidiabéticos orales.

Después de esta breve introducción sobre la diabetes vamos a ver el poder beneficioso del " Ganoderma " sobre la hiperglucemia (aumento de azúcar en sangre).

Las propiedades hipoglucemiantes  se deben fundamentalmente a los polisacáridos que contiene el Ganoderma Lucidum . En concreto se asocia esta facultad hipoglucemiante a dos polisacáridos del Ganoderan A y B, en concreto el B produjo un aumento del nivel de insulina en sangre  , el Ganoderan B también fue el causante de una disminución del glucógeno en el hígado .

EL "Ganoderma ". es muy beneficioso para los enfermos diabéticos por su propiedades hipoglucemiantes debidas a los polísacaridos y a los triterpenos. Llegando incluso en algunos casos con enfermos de edad avanzada a prescindir de la insulina.